mina ludia - significado y definición. Qué es mina ludia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mina ludia - definición

MILITAR Y GUERRILLERO ESPAÑOL
Javier Mina; Francisco Xavier Mina (el Mozo); Francisco Javier Mina Larrea; Xavier Mina; Francisco Xavier Mina Larrea; Mina el Mozo; Javier Mina Larrea; Francisco Javier Mina
  • s}} en el [[Museo Nacional de las Intervenciones]].
Resultados encontrados: 56
mina ludia      
term. comp. germanía
Cobre, metal.
Mina marina         
  • Mina marina y detonador, alrededor de 1880, en ese momento todavía se llamaba torpedo de contacto.
  • Folleto alemán de la Primera Guerra Mundial para evitar minas, Illustrierte Zeitung, 1916.
Minas (armamento); Mina submarina; Mina naval; Mina explosiva; Minas submarinas; Minas navales
thumb|Mina marina polaca wz. 08/39.
mina submarina         
  • Mina marina y detonador, alrededor de 1880, en ese momento todavía se llamaba torpedo de contacto.
  • Folleto alemán de la Primera Guerra Mundial para evitar minas, Illustrierte Zeitung, 1916.
Minas (armamento); Mina submarina; Mina naval; Mina explosiva; Minas submarinas; Minas navales
term. comp.
Armamento. Torpedo fijo que se emplea para la defensa de puertos, radas y canales, contra los buques enemigos.
Mina de Daroca         
  • Daroca en 1668 según una acuarela de [[Pier Maria Baldi]]. A la izquierda puede verse la boca de la mina.
La mina de daroca; Túnel de La Mina; Tunel de La Mina; La Mina de Daroca; La Mina (Daroca); La mina (Daroca)
|inicio = 1555
Mina (Nuevo León)         
  • Recuperado de INAFED, 2017.
  • Vestigio de [[petroglifo]]s grabados en piedras.
  • Nopal de tambor ubicado en Mina, Nuevo León
Mina Nuevo Leon; Mina nuevo león; Mina nuevo leon; Mina Nuevo León
| unidad = Localidad
Cuetu de la Mina         
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Cuetu de La Mina; Cueto de la Mina; Cueto La Mina; Cuetu de la mina
La cueva del Cueto de la Mina está situada en la localidad de Bricia perteneciente a la parroquia de Posada de Llanes, en el concejo asturiano de Llanes (España).
Francisco Xavier Mina         
Javier Martín Mina Larrea, (Otano, Navarra, España; 1 de julio de 1789-Fuerte de los Remedios, Pénjamo, Guanajuato, Nueva España; 11 de noviembre de 1817), apodado Mina el mozo y conocido como Francisco Javier Mina (por su tío Francisco Espoz y Mina), fue un militar y guerrillero navarro que participó en la Guerra de la Independencia de España (contra los franceses) y en la Independencia de México (del lado de los insurgentes y en contra de los realistas).
Javier Rubio García-Mina         
DIPLOMÁTICO ESPAÑOL
Javier Rubio Garcia-Mina; Javier Rubio Garcia Mina; Javier Rubio García Mina
Javier Rubio García-Mina es un economista, ingeniero aeronáutico y diplomático español. Ocupó varios consulados en Francia y en América del Sur, fue Cónsul General de España en París y Embajador de España en Budapest (años 80).
Río Mina Clavero         
Rio Mina Clavero; Río mina clavero; Rio mina clavero
|cuenca_hidrográfica = Cuenca endorreica
Piedra de la Mina         
MONTAÑA DE BRASIL
Pedra da Mina; Piedra de la mina
La Piedra de la Mina (en portugués: Pedra da Mina) es una montaña situada en la sierra de la Mantiqueira () con 2.798,06 metros de altitud, lo que la convierte en la séptima cumbre más alta de Brasil (la quinta con denominación) y la primera del Estado de São Paulo.

Wikipedia

Francisco Xavier Mina

Javier Martín Mina Larrea,[1][2]​ (Otano, Navarra, España; 1 de julio de 1789-Fuerte de los Remedios, Pénjamo, Guanajuato, Nueva España; 11 de noviembre de 1817), apodado Mina el mozo y conocido como Francisco Javier Mina (por su tío Francisco Espoz y Mina), fue un militar y guerrillero navarro que participó en la Guerra de la Independencia de España (contra los franceses) y en la Independencia de México (del lado de los insurgentes y en contra de los realistas). Es el pionero de las guerras de guerrillas, una de las acciones que permitieron mantener viva la llama de la guerra de independencia.[3]

¿Qué es mina ludia? - significado y definición